Para reducir a corto y largo plazo la angustia inicial producida por eventos traumáticos y para promover el funcionamiento adaptativo y las habilidades de afrontamiento.
![](https://static.wixstatic.com/media/545dfc_ed3e7f850b9a43128ebc75ac9ce30b4d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_767,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/545dfc_ed3e7f850b9a43128ebc75ac9ce30b4d~mv2.jpg)
Los Primeros Auxilios Psicológicos o PAP se definen como una herramienta de apoyo pensada en acompañar a aquellas personas que se encuentran en escenarios de crisis y que tienen como objetivo el recuperar el equilibrio emocional, junto con prevenir la aparición de secuelas psicológicas.
Los seres humanos a lo largo de su vida se enfrentan a distintas crisis.
Según Osorio, A. (1):
Las intervenciones de primera instancia por lo general son cortas y la ayuda es brindada por cualquier persona de la comunidad que esté presente en el momento que surge la necesidad en cualquier emergencia, esta ayuda puede ser brindada por policías, enfermeras, cajeros en los bancos, padres y maestros, entre otros.
Las situaciones de crisis dependen de la forma en como cada individuo las perciba, las interprete, las afronte y les dé un significado.
LOS OBJETIVOS DE LOS PAP
Brindar alivio emocional inmediato.
Facilitar la adaptación.
Prevenir el desarrollo de psicopatología.
Referencias:
Osorio Vigil A. PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS [Internet]. Integracion-academica.org. [cited 2022 Feb 9]. Available from: https://integracion-academica.org/attachments/article/173/01%20Primeros%20Auxilios%20Psicologicos%20-%20AOsorio.pdf
Comments